¿Sabías que Puduhepa, una influyente reina hitita, fue una de las primeras reinas diplomáticas de la historia? Esta extraordinaria mujer del Imperio Hitita dejó una marca imborrable en la política y la diplomacia del antiguo Cercano Oriente.
¿Quién fue Puduhepa?
Fue una influyente reina hitita del siglo XIII a. C., es reconocida como una de las primeras diplomáticas de la historia. Fue esposa del rey Hattusili III y desempeñó un papel clave en la política del Imperio Hitita y en la diplomacia del Antiguo Cercano Oriente.
Nació en la ciudad de Lawazantiya, en Kizzuwatna. Su padre, Bentepsharri, era el sumo sacerdote de Ishtar, deidad a la que Puduhepa sirvió como sacerdotisa. Se dice que Hattusili III la conoció tras la batalla de Qadesh y que Ishtar le ordenó casarse con ella. Como Tawannana (Gran Reina), gobernó junto a su esposo y luego junto a su hijo, Tudhaliya IV.
El Imperio Hitita en su época
El Imperio Hitita (1700-1200 a. C.) fue una de las grandes potencias de la antigüedad, rivalizando con Egipto por el dominio de Siria. Fue pionero en:
- El primer tratado de paz escrito de la historia (Tratado de Qadesh)
- La primera constitución escrita del mundo
- Un sistema judicial avanzado, basado en compensaciones
- Un modelo de tolerancia religiosa, que permitía la adoración de diversos dioses
Su capital, Hattusa, fue modernizada bajo el reinado de Hattusili III y Puduhepa.

Puduhepa como diplomática y sacerdotisa
Ella no solo fue reina, sino también una habilidosa negociadora. Su papel fue crucial en la firma del Tratado de Qadesh, que puso fin al conflicto entre los hititas y Egipto. Mantuvo correspondencia con Ramsés II, a quien llamaba “hermano”, y con Nefertari, a quien consideraba su “hermana”.
También escribió himnos religiosos y consolidó la influencia de los dioses hurritas en el panteón hitita. Tras la muerte de Hattusili III, obtuvo el título de diosa-reina, actuó como regente y firmó documentos oficiales en nombre de su hijo, incluso interviniendo en asuntos legales de reinos vasallos como Ugarit.
El legado de Puduhepa
Gobernó más de 60 años y falleció cerca de los 90 años. Su legado incluye:
- Su participación en el primer tratado de paz internacional
- Su influencia en la organización del panteón hitita
- Sus alianzas dinásticas, como el matrimonio de su hija con Ramsés II
Su vida es un testimonio de cómo una mujer pudo ejercer un poder duradero en la Antigüedad. Su influencia política y diplomática la convierten en una de las reinas más relevantes de la historia antigua.
50 Frases de Filósofos de la Antigüedad que te Harán Reflexionar
Los grandes pensadores de la historia han dejado enseñanzas que siguen siendo relevantes hoy en…
Fu Hao: Guerrera, Sacerdotisa y Reina de la Dinastía Shang
Fu Hao fue una de las consortes del rey Wu Ding durante la dinastía Shang…
Reina Kubaba: La Primera Monarca de la Historia
Adentrémonos en una exploración sobre la Reina Kubaba, la única mujer que gobernó Kish en…
El Primer Emperador de México: Historia y Caída del Imperio
Agustín de Iturbide es una figura compleja y controvertida en la historia de México. Es…
Biografía de José María Morelos
José María Morelos y Pavón desempeñó un papel clave en la lucha por la Independencia…