Miguel Hidalgo y Costilla es una figura central en la historia de México, considerado el Padre de la Patria. Su liderazgo y el Grito de Dolores marcaron el inicio de la Guerra de Independencia de México el 16 de septiembre de 1810. Este artículo explora en detalle su vida, sus ideales, su papel crucial en la independencia, y cómo su legado sigue influyendo en México hasta nuestros días.
Biografía de Miguel Hidalgo, Un Sacerdote con Ideales Revolucionarios
Nacimiento y Formación
- Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor nació el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de Corralejo, cerca de Pénjamo, Guanajuato.
- Fue el segundo de cuatro hijos de Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallaga.
- En 1765, Miguel comenzó sus estudios en el Colegio de San Nicolás en Valladolid (hoy Morelia), donde destacó por su inteligencia y astucia, ganándose el apodo de “El Zorro”.
- Estudió filosofía y teología, y aprendió varios idiomas, incluyendo latín, francés, otomí, náhuatl y purépecha.
Sacerdocio y Evolución Ideológica
- En 1778, a los 25 años, Miguel Hidalgo y Costilla fue ordenado sacerdote.
- Trabajó como profesor y rector en su antigua escuela, el Colegio de San Nicolás, donde impartió clases de latín, teología, idiomas y filosofía.
- Hidalgo se dedicó al estudio de las teorías liberales que llegaban de Europa, lo que influyó en su pensamiento y lo llevó a cuestionar el sistema colonial.
- En 1792, fue destituido de su puesto como profesor debido a sus ideas liberales y una administración irregular, siendo enviado a varias parroquias.
Llegada a Dolores de Miguel Hidalgo y Costilla
- En 1803, Miguel Hidalgo fue nombrado cura de Dolores, un puesto que había ocupado su hermano José Joaquín hasta su fallecimiento.
- En Dolores, Hidalgo se dedicó a mejorar la vida de los indígenas y mestizos, enseñándoles diversos oficios y promoviendo el desarrollo económico local.
- Estableció talleres de cerámica, curtiduría, y promovió la apicultura y el cultivo de la vid, aunque este último de manera clandestina debido a las restricciones impuestas por la corona española.
El Grito de Dolores y el Inicio de la Independencia
- Hidalgo se unió a la conspiración de Querétaro, un movimiento que buscaba la independencia de la Nueva España.
- Tras ser descubierta la conspiración, Miguel Hidalgo y Costilla decidió adelantar el levantamiento.
- En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, Hidalgo convocó al pueblo de Dolores a levantarse en armas, dando el famoso Grito de Dolores: “¡Viva la religión católica!, ¡viva Fernando VII!, ¡viva la patria y reine por siempre en este continente americano nuestra sagrada patrona la santísima Virgen de Guadalupe!, ¡muera el mal gobierno!”.
- Este acto marcó el inicio de la Guerra de Independencia de México.
Liderazgo Militar y Campaña Insurgente
- Hidalgo lideró un ejército insurgente que creció rápidamente, llegando a contar con miles de hombres, incluyendo campesinos, indígenas y mestizos.
- Tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe como símbolo de la lucha, unificando a sus seguidores bajo una misma fe.
- A finales de septiembre de 1810, el contingente insurgente se encontraba en las inmediaciones de la Ciudad de México.
- El 30 de octubre, los insurgentes vencieron a los realistas en la Batalla del Monte de las Cruces, pero Hidalgo decidió no tomar la capital, una decisión que generó controversia y desacuerdos con otros líderes insurgentes.
- Miguel Hidalgo y Costilla abolió la esclavitud en Guadalajara el 6 de diciembre de 1810, un decreto que reflejaba sus ideales de justicia social e igualdad.
- El 17 de enero de 1811, las tropas insurgentes fueron derrotadas en la Batalla del Puente de Calderón por el ejército realista de Félix María Calleja.

Captura, Juicio y Ejecución de Miguel Hidalgo y Costilla
- Tras la derrota en Puente de Calderón, Hidalgo fue depuesto del mando del movimiento, que quedó en manos de Ignacio Allende.
- El 21 de marzo de 1811, Hidalgo y otros líderes insurgentes fueron capturados en Acatita de Baján.
- Hidalgo fue juzgado tanto por la Inquisición como por un tribunal militar.
- Fue degradado de su sacerdocio y condenado a muerte por traición.
- El 30 de julio de 1811, Miguel Hidalgo fue fusilado en Chihuahua.
- Su cuerpo fue decapitado y su cabeza, junto con las de Allende, Aldama y Jiménez, fue exhibida en la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato como advertencia.
Legado e Impacto Actual
- Miguel Hidalgo y Costilla es recordado como el Padre de la Patria y el iniciador de la Independencia de México.
- Sus ideales de justicia social, igualdad y libertad siguen siendo relevantes en la formación de la identidad nacional mexicana.
- El 16 de septiembre, Día de la Independencia, se conmemora el Grito de Dolores, un evento que simboliza el inicio de la lucha por la independencia.
- Su imagen aparece en billetes, monedas y monumentos en todo el país, perpetuando su memoria y su papel en la historia de México.
- En 1869, se creó en su honor el Estado de Hidalgo, siendo su capital Pachuca.
- Muchos lugares en México llevan su nombre, incluyendo ciudades, municipios y estaciones de metro.
Miguel Hidalgo y Costilla en la Cultura Popular
- Miguel Hidalgo ha sido representado en numerosos libros, películas y series de televisión.
- Obras relevantes incluyen biografías detalladas y análisis históricos que exploran su vida y el contexto de la independencia.
- Películas como “Hidalgo: La historia jamás contada” ofrecen una visión cinematográfica de su vida y su lucha.
- Documentales y programas de televisión analizan su liderazgo, sus estrategias y su impacto en la historia de México.
Reinterpretaciones Modernas y Debates Actuales
- Existen debates sobre su liderazgo y estrategias militares, así como sobre las decisiones que tomó durante la guerra, como la matanza de españoles en Guanajuato.
- Algunos historiadores cuestionan su papel como Padre de la Patria, argumentando que otros líderes también fueron fundamentales en el proceso de independencia.
- Las reinterpretaciones modernas buscan ofrecer una visión más completa y matizada de su figura, reconociendo tanto sus logros como sus errores.
Miguel Hidalgo y Costilla Un Héroe Inolvidable
Miguel Hidalgo y Costilla fue un personaje complejo y multifacético, cuyo legado sigue vivo en el corazón de México. Su valentía, sus ideales y su liderazgo inspiraron a toda una nación a luchar por su independencia. A pesar de las controversias y debates, su figura perdura como un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia en México.
Te invitamos a seguir explorando la vida y obra de Miguel Hidalgo, visitando museos históricos, leyendo biografías y participando en las conmemoraciones del Día de la Independencia.
Además no olvides usar nuestro dibujo para colorear de Miguel Hidalgo 😉

¡Descubre el legado del Padre de la Patria y su impacto en la historia de México!
50 Frases de Filósofos de la Antigüedad que te Harán Reflexionar
Los grandes pensadores de la historia han dejado enseñanzas que siguen siendo relevantes hoy en…
Puduhepa: La Reina Diplomática del Imperio Hitita
¿Sabías que Puduhepa, una influyente reina hitita, fue una de las primeras reinas diplomáticas de…
Fu Hao: Guerrera, Sacerdotisa y Reina de la Dinastía Shang
Fu Hao fue una de las consortes del rey Wu Ding durante la dinastía Shang…
Reina Kubaba: La Primera Monarca de la Historia
Adentrémonos en una exploración sobre la Reina Kubaba, la única mujer que gobernó Kish en…
El Primer Emperador de México: Historia y Caída del Imperio
Agustín de Iturbide es una figura compleja y controvertida en la historia de México. Es…